Mapas descritos, Explorando lugares entre palabras

Fomentando la Inclusión con mapas descritos, Explorando lugares en palabras.

Introducción

En un esfuerzo por promover la inclusión y la accesibilidad para las personas con discapacidad visual, independientemente de sus habilidades, en Ciegos Sinaloa IAP estamos lanzando un proyecto que busca colaborar con empresas públicas y privadas para crear mapas descritos de sus establecimientos. Los mapas descritos permiten a las personas con discapacidad visual acceder y explorar lugares con confianza y autonomía, y estamos invitando a las empresas a unirse a nosotros en esta misión de crear entornos más inclusivos en el estado de Sinaloa.

Objetivos del Proyecto:

  1. Promover la Accesibilidad:
    El objetivo principal de este proyecto es fomentar la accesibilidad en los establecimientos públicos y privados del estado de Sinaloa, permitiendo que las personas con discapacidad visual naveguen y experimenten sus instalaciones de manera cómoda y segura.
  2. Crear Conciencia:
    Al trabajar con empresas privadas para implementar mapas descritos, también estamos aumentando la conciencia sobre la importancia de la inclusión y la accesibilidad en la comunidad empresarial.
  3. Empoderar a las Personas con Discapacidad Visual:
    Al proporcionar mapas descritos precisos y detallados, estamos empoderando a las personas con discapacidad visual del estado de Sinaloa para que puedan explorar y disfrutar de diversos establecimientos de la misma manera que cualquier otra persona.

Etapas del Proyecto

  1. Identificación de Empresas Participantes:
    Invitaremos a empresas de diferentes sectores, como plazas, centros comerciales, teatros, museos, instituciones educativas, edificios públicos y más; dentro del estado de Sinaloa, a participar en el proyecto.
  2. Sensibilización y Educación:
    Proporcionaremos información a las empresas sobre los beneficios de la creación de mapas descritos y cómo pueden marcar la diferencia en la vida de las personas con discapacidad visual.
  3. Diseño y Creación de Mapas:
    Trabajaremos en colaboración con las empresas para crear mapas descritos de sus establecimientos. Esto puede incluir la identificación de puntos clave, la descripción de rutas accesibles y la representación táctil de áreas clave.
  4. Implementación:
    Una vez que se creen los mapas descritos, se publicarán en el sitio web de Ciegos Sinaloa y en la web de la empresa; en el apartado de accesibilidad. A si como también se informará a la comunidad en general de la existencia de dicha información por medio de redes sociales.
    Opcionalmente se imprimirá en formato braille, texto ampliado  y código QR y se colocarán en ubicaciones estratégicas dentro de los establecimientos para que las personas con discapacidad visual puedan acceder fácilmente a ellos.
  5. Solicitar Retroalimentación:
    Animaremos a las personas con discapacidad visual a proporcionar retroalimentación sobre la efectividad de los mapas descritos y cualquier mejora que puedan sugerir.

Beneficios para las Empresas Participantes

Diferenciación

Las empresas que participen en este proyecto demuestran su compromiso con la inclusión y la responsabilidad social.

Ampliación de la Audiencia

Los mapas descritos atraen a una audiencia más amplia, lo que podría aumentar la base de clientes.

Reconocimiento Positivo

Participar en iniciativas inclusivas puede generar una imagen positiva y fortalecer la reputación de la empresa.

Conclusión

La creación de mapas descritos en los establecimientos privados no solo es una inversión en accesibilidad, sino también en la creación de un entorno más inclusivo y consciente. Al invitar a las empresas a ser parte de este proyecto, en conjunto en Ciegos Sinaloa IAP estamos dando un paso adelante para construir un mundo donde todas las personas puedan experimentar y disfrutar de espacios públicos con igualdad y dignidad.