Había una vez en el corazón de Culiacán, una ciudad vibrante y llena de vida, un hombre llamado Andrés. A pesar de vivir en la oscuridad, Andrés era un hombre valiente y resuelto, que enfrentaba cada día con determinación y una sonrisa en el rostro. Él era ciego, pero su espíritu era luminoso y su… Seguir leyendo Caminando en la Sombra
Categoría: Accesibilidad/ inclusión
La importancia y necesidad de espacios accesibles para la recreación de personas con discapacidad visual
El acceso a espacios recreativos es esencial para el bienestar físico, emocional y social de todas las personas, incluidas aquellas con discapacidad visual. Los ayuntamientos desempeñan un papel clave en la creación y mantenimiento de estos espacios, garantizando la inclusión y la igualdad de oportunidades para todos. En este artículo, exploraremos la importancia y necesidad… Seguir leyendo La importancia y necesidad de espacios accesibles para la recreación de personas con discapacidad visual
El Potencial Transformador de Moovit como Solución de Orientación y Movilidad para Personas con Discapacidad Visual
Moovit y discapacidad visual Moovit, una aplicación que originalmente se creó para brindar información sobre el transporte público, tiene un potencial significativo para convertirse en una herramienta valiosa de orientación y movilidad para personas con discapacidad visual. Su capacidad para proporcionar información en tiempo real, instrucciones detalladas y opciones de viaje personalizadas podría tener un… Seguir leyendo El Potencial Transformador de Moovit como Solución de Orientación y Movilidad para Personas con Discapacidad Visual
Ejemplo de mapa Descrito para el cuadro Principal de la Ciudad
Punto de Referencia: En el centro del cuadro, hay un punto de referencia que representa el corazón de la ciudad. Este punto es marcado con un pequeño círculo en relieve. Calles Principales: Avenida Central: Desde el punto de referencia, una avenida ancha y pavimentada se extiende hacia el norte y el sur. Hay pasos de… Seguir leyendo Ejemplo de mapa Descrito para el cuadro Principal de la Ciudad
Ejemplo de mapa Descrito para un campus Universitario
Área Principal del Campus: Entrada Principal: La entrada principal se encuentra en el lado oeste del campus. Hay una gran puerta de metal flanqueada por dos columnas altas. A la izquierda de la entrada, hay un pequeño letrero en Braille que indica el nombre de la universidad. Plaza Central: Al entrar al campus, llegarás a… Seguir leyendo Ejemplo de mapa Descrito para un campus Universitario
Ejemplo de un mapa Descrito para un centro Comercial
Planta Baja: Entrada Principal: La entrada principal se encuentra en la parte frontal del edificio, orientada hacia el oeste. Hay puertas dobles de vidrio y dos columnas altas a ambos lados. Área de Información: Justo después de entrar, a la derecha, hay un mostrador de información con una superficie lisa y un letrero grande en… Seguir leyendo Ejemplo de un mapa Descrito para un centro Comercial
Guía para Diseñar un Mapa Descrito para Personas Ciegas:
Diseñar un mapa descrito para personas ciegas requiere un enfoque cuidadoso y detallado para garantizar que la información visual se transmita de manera efectiva a través del lenguaje. Aquí tienes una guía paso a paso junto con los elementos clave a tener en cuenta: – Describe los tamaños, formas, alturas y colores de los elementos… Seguir leyendo Guía para Diseñar un Mapa Descrito para Personas Ciegas:
Introducción al mapa descrito
Un mapa descrito para personas ciegas es una representación verbal y detallada de un área geográfica, un lugar o cualquier otro espacio que proporciona información visual a través de palabras, permitiendo a las personas con discapacidad visual comprender y conceptualizar la disposición espacial y los elementos clave del entorno. A diferencia de los mapas visuales… Seguir leyendo Introducción al mapa descrito
Guía para crear mapas en relieve
Crear un mapa en relieve es un proceso detallado que requiere consideración cuidadosa y un enfoque específico para garantizar que sea accesible y comprensible para las personas con discapacidad visual. Aquí hay una guía sobre cómo crear un mapa en relieve, junto con los elementos clave que debes tener en cuenta: Pasos para Crear un… Seguir leyendo Guía para crear mapas en relieve
Introducción a los mapas en relieve
Un mapa en relieve para personas ciegas es una representación táctil de un área geográfica, un edificio, un campus o cualquier otro lugar que permite a las personas con discapacidad visual explorar y comprender la disposición espacial y la distribución de elementos en el entorno. Estos mapas utilizan texturas, formas y relieves para proporcionar información… Seguir leyendo Introducción a los mapas en relieve